¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?

Las recomendaciones nutricionales de los últimos 40 años han promovido la reducción del consumo grasas, calorías y particularmente ácidos grasos saturados (AGS), enfatizando un menor consumo de carnes rojas y productos lácteos altos en materia grasa debido a su asociación con enfermedades cardiovasc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias,Rodrigo, Keim,Juan Pablo, Velásquez,Alejandro, Vargas-Bello-Pérez,Einar
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000400013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182016000400013
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820160004000132017-02-01¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?Arias,RodrigoKeim,Juan PabloVelásquez,AlejandroVargas-Bello-Pérez,Einar omega-3 colesterol ácido linoleico conjugado Las recomendaciones nutricionales de los últimos 40 años han promovido la reducción del consumo grasas, calorías y particularmente ácidos grasos saturados (AGS), enfatizando un menor consumo de carnes rojas y productos lácteos altos en materia grasa debido a su asociación con enfermedades cardiovasculares (ECV), siendo reemplazados por azúcares y carbohidratos refinados. Existe consenso en que la concentración de AGS en el plasma sanguíneo, particularmente ácido palmítico, se asocia con un mayor riesgo de ECV y ataques al corazón. Sin embargo, no hay evidencias de causalidad entre ECV y consumo de AGS, planteando dudas razonables sobre la existencia de una relación entre el consumo de AGS con los presentes en el plasma sanguíneo, y con el riesgo de ECV. La presente revisión plantea evidencia científica que demuestra que la incorporación de grasas en la dieta, específicamente grasas de origen animal, aporta importantes beneficios para la salud de las personas, en especial cuando se acompaña de una reducción en el consumo de carbohidratos. Asimismo, se plantea que los productos de rumiantes y sus grasas contribuyen con ácidos grasos beneficiosos para la salud de las personas, en especial aquellos provenientes de sistemas de producción pastoriles como los ácidos vaccénico, ruménico y linolénico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.43 n.4 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000400013es10.4067/S0717-75182016000400013
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic omega-3
colesterol
ácido linoleico conjugado
spellingShingle omega-3
colesterol
ácido linoleico conjugado
Arias,Rodrigo
Keim,Juan Pablo
Velásquez,Alejandro
Vargas-Bello-Pérez,Einar
¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
description Las recomendaciones nutricionales de los últimos 40 años han promovido la reducción del consumo grasas, calorías y particularmente ácidos grasos saturados (AGS), enfatizando un menor consumo de carnes rojas y productos lácteos altos en materia grasa debido a su asociación con enfermedades cardiovasculares (ECV), siendo reemplazados por azúcares y carbohidratos refinados. Existe consenso en que la concentración de AGS en el plasma sanguíneo, particularmente ácido palmítico, se asocia con un mayor riesgo de ECV y ataques al corazón. Sin embargo, no hay evidencias de causalidad entre ECV y consumo de AGS, planteando dudas razonables sobre la existencia de una relación entre el consumo de AGS con los presentes en el plasma sanguíneo, y con el riesgo de ECV. La presente revisión plantea evidencia científica que demuestra que la incorporación de grasas en la dieta, específicamente grasas de origen animal, aporta importantes beneficios para la salud de las personas, en especial cuando se acompaña de una reducción en el consumo de carbohidratos. Asimismo, se plantea que los productos de rumiantes y sus grasas contribuyen con ácidos grasos beneficiosos para la salud de las personas, en especial aquellos provenientes de sistemas de producción pastoriles como los ácidos vaccénico, ruménico y linolénico.
author Arias,Rodrigo
Keim,Juan Pablo
Velásquez,Alejandro
Vargas-Bello-Pérez,Einar
author_facet Arias,Rodrigo
Keim,Juan Pablo
Velásquez,Alejandro
Vargas-Bello-Pérez,Einar
author_sort Arias,Rodrigo
title ¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
title_short ¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
title_full ¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
title_fullStr ¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
title_full_unstemmed ¿Son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
title_sort ¿son los ácidos grasos de la carne y la leche bovina nocivos para la salud de las personas?
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000400013
work_keys_str_mv AT ariasrodrigo sonlosacidosgrasosdelacarneylalechebovinanocivosparalasaluddelaspersonas
AT keimjuanpablo sonlosacidosgrasosdelacarneylalechebovinanocivosparalasaluddelaspersonas
AT velasquezalejandro sonlosacidosgrasosdelacarneylalechebovinanocivosparalasaluddelaspersonas
AT vargasbelloperezeinar sonlosacidosgrasosdelacarneylalechebovinanocivosparalasaluddelaspersonas
_version_ 1718443680371572736