Beneficios Nutricionales, Agroecológicos y Comerciales de las Legumbres

RESUMEN Las legumbres juegan un rol fundamental en la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de millones de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor de 50 millones de agricultores familiares las producen, consumen y comercializan (a baja escala) de forma tradicional. La Asamblea General...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos-Castillo,Israel, Acosta,Elaine, Samudio-Núñez,Enrique, Hruska,Allan, Gregolin,Adriana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182018000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN Las legumbres juegan un rol fundamental en la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de millones de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor de 50 millones de agricultores familiares las producen, consumen y comercializan (a baja escala) de forma tradicional. La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su 68° sesión en 2013, reconoció su importancia al declarar 2016 como el Año Internacional de las Legumbres (AIL2016). La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue designada para llevar a cabo las actividades de promoción del Año, en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, academia y otros actores relevantes interesados. El Año tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre los beneficios nutricionales y para la salud que tienen las legumbres como parte de los sistemas alimentarios sostenibles dirigidos a mejorar la SAN; revalorizar su aporte de proteínas; promover su producción global; resaltar sus cualidades para mejorar la rotación de cultivos y adaptación al cambio climático; y dar respuesta a los retos para su comercialización.