Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota)
RESUMEN El agar se emplea en la industria alimenticia por su característica de estabilización y gelificación y el níspero es una fruta de sabor agradable, de fácil consumo y además tiene excelentes propiedades nutricionales. En este estudio se evaluó el efecto gelificante del agar extraído de Gracil...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182021000200195 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182021000200195 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820210002001952021-04-23Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota)Quintero Ramírez,MaribelMujica Niño,AnyiLinarez Arellano,MariaToyo Díaz,MitchellAcosta González,Yudith Agar Compota de níspero Gelificante Tratamiento acalino Viscosidad RESUMEN El agar se emplea en la industria alimenticia por su característica de estabilización y gelificación y el níspero es una fruta de sabor agradable, de fácil consumo y además tiene excelentes propiedades nutricionales. En este estudio se evaluó el efecto gelificante del agar extraído de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota). A las algas recolectadas se les extrajo agar mediante tratamiento alcalino con NaOH 0,04 M. Para la obtención de la compota se elaboraron tres fórmulas base, seleccionándose la que contenía 0,05% de ácido cítrico, 56,4% de agua, 6,0% de azúcar y 37,6% de puré de níspero; sirviendo de base para tres muestras (M1, M2, y M3) al 0,4%; 0,6% y 0,8% p/p de agar, respectivamente. El análisis sensorial indicó que la compota M2 fue la más aceptable, con valores de cenizas= 0,85±0,08%; cloruros= 0,085±0,014%; 18,0±0,4; y °Brix grasa= 0,50±0,01 g/100g; humedad= 64,0±3,0%; pH= 4,32±0,03; proteínas= 0,42±0,01 g/100g y sólidos totales= 35,9±3,0%. La viscosidad (-554±10 g·s) estuvo cercana al valor de una compota comercial (-430±4 g·s). M2 demostró estabilidad durante un mes ante aerobios mesófilos, con valores menores de 10 UFC/mL. Las concentraciones de agar influyeron únicamente en la viscosidad, ajustándose a una ecuación lineal con R²= 0,986. En alimentos que requieren en su preparación ser sometidos a altas temperaturas, como es el caso de las compotas, el agar presenta propiedades y comportamiento adecuado como gelificante.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.48 n.2 20212021-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182021000200195es10.4067/S0717-75182021000200195 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Agar Compota de níspero Gelificante Tratamiento acalino Viscosidad |
spellingShingle |
Agar Compota de níspero Gelificante Tratamiento acalino Viscosidad Quintero Ramírez,Maribel Mujica Niño,Anyi Linarez Arellano,Maria Toyo Díaz,Mitchell Acosta González,Yudith Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
description |
RESUMEN El agar se emplea en la industria alimenticia por su característica de estabilización y gelificación y el níspero es una fruta de sabor agradable, de fácil consumo y además tiene excelentes propiedades nutricionales. En este estudio se evaluó el efecto gelificante del agar extraído de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota). A las algas recolectadas se les extrajo agar mediante tratamiento alcalino con NaOH 0,04 M. Para la obtención de la compota se elaboraron tres fórmulas base, seleccionándose la que contenía 0,05% de ácido cítrico, 56,4% de agua, 6,0% de azúcar y 37,6% de puré de níspero; sirviendo de base para tres muestras (M1, M2, y M3) al 0,4%; 0,6% y 0,8% p/p de agar, respectivamente. El análisis sensorial indicó que la compota M2 fue la más aceptable, con valores de cenizas= 0,85±0,08%; cloruros= 0,085±0,014%; 18,0±0,4; y °Brix grasa= 0,50±0,01 g/100g; humedad= 64,0±3,0%; pH= 4,32±0,03; proteínas= 0,42±0,01 g/100g y sólidos totales= 35,9±3,0%. La viscosidad (-554±10 g·s) estuvo cercana al valor de una compota comercial (-430±4 g·s). M2 demostró estabilidad durante un mes ante aerobios mesófilos, con valores menores de 10 UFC/mL. Las concentraciones de agar influyeron únicamente en la viscosidad, ajustándose a una ecuación lineal con R²= 0,986. En alimentos que requieren en su preparación ser sometidos a altas temperaturas, como es el caso de las compotas, el agar presenta propiedades y comportamiento adecuado como gelificante. |
author |
Quintero Ramírez,Maribel Mujica Niño,Anyi Linarez Arellano,Maria Toyo Díaz,Mitchell Acosta González,Yudith |
author_facet |
Quintero Ramírez,Maribel Mujica Niño,Anyi Linarez Arellano,Maria Toyo Díaz,Mitchell Acosta González,Yudith |
author_sort |
Quintero Ramírez,Maribel |
title |
Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
title_short |
Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
title_full |
Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
title_fullStr |
Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
title_full_unstemmed |
Efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (Manilkara zapota) |
title_sort |
efecto gelificante del agar de gracilaria debilis en la elaboración de una compota de níspero (manilkara zapota) |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182021000200195 |
work_keys_str_mv |
AT quinteroramirezmaribel efectogelificantedelagardegracilariadebilisenlaelaboraciondeunacompotadenisperomanilkarazapota AT mujicaninoanyi efectogelificantedelagardegracilariadebilisenlaelaboraciondeunacompotadenisperomanilkarazapota AT linarezarellanomaria efectogelificantedelagardegracilariadebilisenlaelaboraciondeunacompotadenisperomanilkarazapota AT toyodiazmitchell efectogelificantedelagardegracilariadebilisenlaelaboraciondeunacompotadenisperomanilkarazapota AT acostagonzalezyudith efectogelificantedelagardegracilariadebilisenlaelaboraciondeunacompotadenisperomanilkarazapota |
_version_ |
1718443745344487424 |