Efecto Cicatrizante de la Miel de Ulmo (Eucryphia cordifolia) Suplementada con Ácido Ascórbico como Tratamiento en Quemaduras
Debido al daño de la piel producto de quemaduras, los microorganismos encuentran condiciones favorables para su desarrollo, produciéndose desnaturalización, necrosis, exudado, congestión y edema. La miel posee actividad antioxidante, antiinflamatoria y antibacteriana. A su vez, el ácido ascórbico me...
Saved in:
Main Authors: | Schencke,Carolina, Vasconcellos,Adriana, Salvo,Jessica, Veuthey,Carlos, del Sol,Mariano |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100022 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estudio Comparativo de la Cicatrización en Quemaduras con Tratamiento en Base a Miel de Ulmo (Eucryphia cordifolia) y Vitamina C oral versus Hidrogel en Cobayos (Cavia porcellus)
by: Schencke,Carolina, et al.
Published: (2013) -
Cicatrización en Quemaduras Tipo AB-B en Conejillo de Indias (Cavia porcellus) Utilizando Miel de Ulmo Asociada a Vitamina C Oral
by: Schencke,Carolina, et al.
Published: (2011) -
El Rol de la Miel en los Procesos Morfofisiológicos de Reparación de Heridas
by: Schencke,Carolina, et al.
Published: (2016) -
Tratamiento de las quemaduras en los niños
by: ARTIGAS NAMBRARD,RENE
Published: (1953) -
Acerca de los aportes de acido ascórbico en el feto y recién nacido
by: MONTERO SIERRA,BLANCA
Published: (1940)