RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE

Resumen El presente artículo se propone reflexionar en torno a las relaciones intersubjetivas en el campo de la interculturalidad. Desde esta perspectiva, es posible señalar que el diálogo juega un rol importante, pues es un elemento fundamental en las relaciones intersubjetivas existentes entre los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: BELTRÁN VÉLIZ,JUAN, OSSES BUSTINGORRY,SONIA, DEL VALLE ROJAS,CARLOS, MANSILLA SEPÚLVEDA,JUAN
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622019000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-04622019000200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-046220190002000112020-02-10RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHEBELTRÁN VÉLIZ,JUANOSSES BUSTINGORRY,SONIADEL VALLE ROJAS,CARLOSMANSILLA SEPÚLVEDA,JUAN Intersubjetividad diálogo saberes culturales mapuche kimche edu cación intercultural Resumen El presente artículo se propone reflexionar en torno a las relaciones intersubjetivas en el campo de la interculturalidad. Desde esta perspectiva, es posible señalar que el diálogo juega un rol importante, pues es un elemento fundamental en las relaciones intersubjetivas existentes entre los kimches y los profesores occidentales. Esto favorecería la convivencia en un contexto intercultural, debido a que el conocimiento del Otro constituye una de las fuentes imprescindibles para la construcción de proyectos de vida en común. Al respecto, en el marco de la educación intercultural, los saberes culturales mapuche se deben reconocer, comprender, valorar y legitimar desde un plano epistemológico, a fin de contribuir a la formación de personas mapuche y no mapuche que conviven e interactúan en una misma sociedad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de ConcepciónAtenea (Concepción) n.520 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622019000200011es10.4067/S0718-04622019000200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Intersubjetividad
diálogo
saberes culturales mapuche
kimche
edu cación intercultural
spellingShingle Intersubjetividad
diálogo
saberes culturales mapuche
kimche
edu cación intercultural
BELTRÁN VÉLIZ,JUAN
OSSES BUSTINGORRY,SONIA
DEL VALLE ROJAS,CARLOS
MANSILLA SEPÚLVEDA,JUAN
RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
description Resumen El presente artículo se propone reflexionar en torno a las relaciones intersubjetivas en el campo de la interculturalidad. Desde esta perspectiva, es posible señalar que el diálogo juega un rol importante, pues es un elemento fundamental en las relaciones intersubjetivas existentes entre los kimches y los profesores occidentales. Esto favorecería la convivencia en un contexto intercultural, debido a que el conocimiento del Otro constituye una de las fuentes imprescindibles para la construcción de proyectos de vida en común. Al respecto, en el marco de la educación intercultural, los saberes culturales mapuche se deben reconocer, comprender, valorar y legitimar desde un plano epistemológico, a fin de contribuir a la formación de personas mapuche y no mapuche que conviven e interactúan en una misma sociedad.
author BELTRÁN VÉLIZ,JUAN
OSSES BUSTINGORRY,SONIA
DEL VALLE ROJAS,CARLOS
MANSILLA SEPÚLVEDA,JUAN
author_facet BELTRÁN VÉLIZ,JUAN
OSSES BUSTINGORRY,SONIA
DEL VALLE ROJAS,CARLOS
MANSILLA SEPÚLVEDA,JUAN
author_sort BELTRÁN VÉLIZ,JUAN
title RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
title_short RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
title_full RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
title_fullStr RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
title_full_unstemmed RELACIONES INTERSUBJETIVAS EN EL CAMPO DE LA INTERCULTURALIDAD. SABERES CULTURALES MAPUCHE
title_sort relaciones intersubjetivas en el campo de la interculturalidad. saberes culturales mapuche
publisher Universidad de Concepción
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622019000200011
work_keys_str_mv AT beltranvelizjuan relacionesintersubjetivasenelcampodelainterculturalidadsaberesculturalesmapuche
AT ossesbustingorrysonia relacionesintersubjetivasenelcampodelainterculturalidadsaberesculturalesmapuche
AT delvallerojascarlos relacionesintersubjetivasenelcampodelainterculturalidadsaberesculturalesmapuche
AT mansillasepulvedajuan relacionesintersubjetivasenelcampodelainterculturalidadsaberesculturalesmapuche
_version_ 1714201177433833472