LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
Resumen: Tomando como eje argumentai el concepto de lo ominoso, se explora la construcción teórica de este término durante la Ilustración, y su incidencia tanto en la literatura gótica moderna como en la obra freudiana de comienzos del siglo XX. La hipótesis desarrollada es que este concepto tiene u...
Saved in:
| Main Author: | CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Universidad de Concepción
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622020000100025 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud
by: Rodríguez,Raúl
Published: (2013) -
De la tradición gótica en la literatura hispanoamericana: “La granja blanca”, de Clemente Palma
by: Encarnación López Gonzálvez
Published: (2014) -
¿Cómo adaptar una novela gótica al cine? /
by: Mas, Helena
Published: (2016) -
El punto de vista de la subjetivación discursiva y la perspectiva de lo impersonal
by: González de Requena Farré,Juan Antonio
Published: (2015) -
ENTRE SCIENTIA SEXUALISY ARS EROTICA. PODER, RESISTENCIA Y SUBJETIVACIÓN EN PSICOANÁLISIS*
by: CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ, et al.
Published: (2016)