Aprendizaje basado en problemas: evaluación de una propuesta curricular para la formación inicial docente

Las distintas miradas y lecturas que hacemos de los avances en psicología y educación nos llevan a preguntarnos cómo mejorar el aprendizaje en nuestros estudiantes y cuál es la mejor forma de orientarlos a descubrir el conocimiento. Sabemos que la tendencia es dejar de ser, nosotros, los profesores,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paineán Bustamante,Óscar, Aliaga Prieto,Verónica, Torres Torres,Teresa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052012000100010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las distintas miradas y lecturas que hacemos de los avances en psicología y educación nos llevan a preguntarnos cómo mejorar el aprendizaje en nuestros estudiantes y cuál es la mejor forma de orientarlos a descubrir el conocimiento. Sabemos que la tendencia es dejar de ser, nosotros, los profesores, los protagonistas y dejar que lo sean los estudiantes. En el trabajo pedagógico, a nivel universitario, existe una oportunidad muy clara para implementar alternativas metodológicas innovadoras que provoquen un mayor éxito en el aprendizaje de los alumnos. En el presente artículo se describe una experiencia metodológica basada en el aprendizaje activo y que coloca al alumno en el centro del proceso de enseñanza. Se muestran los resultados observados al implementar el enfoque curricular de aprendizaje basado en problemas (ABP) en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama.