La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas
RESUMEN: El siguiente artículo es un ensayo teórico que aborda la evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en el contexto universitario. El propósito es plantear una reflexión respecto a la forma en que se está llevando a cabo dicho proceso en este nivel educativo y las conse...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2019
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000200169 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:scielo:S0718-07052019000200169 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-070520190002001692020-07-21La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestasTejeda Cerda,Pamela Evaluación discapacidad análisis bibliográfico RESUMEN: El siguiente artículo es un ensayo teórico que aborda la evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en el contexto universitario. El propósito es plantear una reflexión respecto a la forma en que se está llevando a cabo dicho proceso en este nivel educativo y las consecuencias para los estudiantes. La metodología utilizada en este artículo es el análisis bibliográfico. Para esto se realizó una exploración en la base de datos Tylor y Francis, junto a una selección de 35 artículos de revistas científicas de diversa indexación: Redalyc, Scielo, Scopus y Web of Science. La revisión se realiza con una búsqueda de las siguientes palabras claves en español e inglés: evaluación educativa, evaluación inclusiva, evaluación para la discapacidad y aprendizaje dialógico. Como postulados teóricos se plantea el modelo de evaluación constructivista de Guba y Lincoln (1989) y la evaluación educativa inclusiva de Ferrer (2007). Los resultados permitieron reconocer las deficiencias del proceso evaluativo en sus diferentes etapas y sus ajustes. Asimismo, se revelan aspectos a considerar para una propuesta evaluativa inclusiva en contextos universitarios, entre los que se encuentran: los grupos interactivos, aprendizaje dialógico y la vinculación con la comunidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.45 n.2 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000200169es10.4067/S0718-07052019000200169 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
Evaluación discapacidad análisis bibliográfico |
| spellingShingle |
Evaluación discapacidad análisis bibliográfico Tejeda Cerda,Pamela La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| description |
RESUMEN: El siguiente artículo es un ensayo teórico que aborda la evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en el contexto universitario. El propósito es plantear una reflexión respecto a la forma en que se está llevando a cabo dicho proceso en este nivel educativo y las consecuencias para los estudiantes. La metodología utilizada en este artículo es el análisis bibliográfico. Para esto se realizó una exploración en la base de datos Tylor y Francis, junto a una selección de 35 artículos de revistas científicas de diversa indexación: Redalyc, Scielo, Scopus y Web of Science. La revisión se realiza con una búsqueda de las siguientes palabras claves en español e inglés: evaluación educativa, evaluación inclusiva, evaluación para la discapacidad y aprendizaje dialógico. Como postulados teóricos se plantea el modelo de evaluación constructivista de Guba y Lincoln (1989) y la evaluación educativa inclusiva de Ferrer (2007). Los resultados permitieron reconocer las deficiencias del proceso evaluativo en sus diferentes etapas y sus ajustes. Asimismo, se revelan aspectos a considerar para una propuesta evaluativa inclusiva en contextos universitarios, entre los que se encuentran: los grupos interactivos, aprendizaje dialógico y la vinculación con la comunidad. |
| author |
Tejeda Cerda,Pamela |
| author_facet |
Tejeda Cerda,Pamela |
| author_sort |
Tejeda Cerda,Pamela |
| title |
La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| title_short |
La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| title_full |
La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| title_fullStr |
La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| title_full_unstemmed |
La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| title_sort |
la evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas |
| publisher |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000200169 |
| work_keys_str_mv |
AT tejedacerdapamela laevaluacioneducativaenestudiantesensituaciondediscapacidadenlauniversidaddesafiosypropuestas |
| _version_ |
1714201323016028160 |