Modelado Matemático de la Transferencia de Calor del Proceso de Escaldado de Zanahoria (Daucus carota L.)

Los objetivos del presente trabajo fueron modelar el proceso de escaldado de zanahoria y determinar el coeficiente convectivo de transferencia de calor del proceso. El escaldado se llevó a cabo en un baño de agua con temperaturas de 7Q±1°C, 8Q±1°C y 9Q±1°C. Las temperaturas se midieron utilizando te...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ortega-Quintana,Fabián A, Pérez-Sierra,Omar A, Tarrá-Lozano,Liseth L, López-Acosta,Emiro A
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2017
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000600002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos del presente trabajo fueron modelar el proceso de escaldado de zanahoria y determinar el coeficiente convectivo de transferencia de calor del proceso. El escaldado se llevó a cabo en un baño de agua con temperaturas de 7Q±1°C, 8Q±1°C y 9Q±1°C. Las temperaturas se midieron utilizando termopares tipo J con transmisor NI-USB-TCQ1 unido a la interfaz LabVIEW-2Q12. Se desarrolló un modelo matemático de transferencia de calor en estado no estacionario el cual fue resuelto por el método de elementos finitos asistido por COMSOL Multiphysics 3.5. La zanahoria fue considerada de forma cónica y con dos capas concéntricas de propiedades térmicas diferentes. Los resultados obtenidos con COMSOL son similares a los valores de temperaturas experimentales. Además los valores de los coeficientes convectivos se encuentran entre 433 y 643 W/m²°C. Se concluye que el modelo desarrollado predice la temperatura con errores menores al 5%.