Efecto de un recubrimiento comestible comercial sobre las características fisicoquímicas de frutos de guayaba (Psidium guajava L.) bajo condiciones de almacenamiento

Resumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar la aplicación del recubrimiento comestible comercial Proallium Brill® (RC) en frutos de guayaba (Psidium guajava L.) ecotipo “regional roja”. El RC no ha sido estudiado y puede ser una alternativa de conservación post cosecha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González-Chavarro,Carlos F., Pulido-Blanco,Victor C., Pantoja-Espinosa,Dario C., Portilla-Fuentes,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642021000300069
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar la aplicación del recubrimiento comestible comercial Proallium Brill® (RC) en frutos de guayaba (Psidium guajava L.) ecotipo “regional roja”. El RC no ha sido estudiado y puede ser una alternativa de conservación post cosecha. Se empleó un diseño experimental completamente al azar con distintas concentraciones de RC: T0 (0 g l-1), T1 (7 g l-1), T2 (14 g l-1) y T3 (21 g l-1). Las características fisicoquímicas fueron evaluadas a los 1, 9 y 16 días después de almacenamiento (dda). El RC modificó los cambios fisicoquímicos, sin embargo, al 16 dda, el T3 presentó efectos estadísticamente significativos en la conservación de firmeza (65%), mitigación de pérdida de peso (90.6%), luminosidad y parámetro de color b. El T3 no influyó en índice de color, acidez total titulable, índice de madurez, ni tasa respiratoria. Se concluye que el tratamiento RC T3 logró conservar la firmeza de frutos de guayaba y minimizó la pérdida de peso.