Actos comunicativos dialógicos y actos comunicativos de poder en la investigación
Cada vez más, en las investigaciones destinadas a grupos vulnerables, estos grupos rechazan radicalmente el tipo de comunicación que se produce entre personas investigadoras y las que son investigadas, ya que esta comunicación está llena de actos comunicativos de poder −es decir, orientado...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
2010
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342010000400008 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Cada vez más, en las investigaciones destinadas a grupos vulnerables, estos grupos rechazan radicalmente el tipo de comunicación que se produce entre personas investigadoras y las que son investigadas, ya que esta comunicación está llena de actos comunicativos de poder −es decir, orientados a analizar una realidad social determinada imponiendo la visión de la persona experta por razón de su posición y sin la búsqueda de un acuerdo sobre el tema investigado. Esto sucede tanto cuando se utilizan metodologías cuantitativas como cualitativas. Superando esta forma de investigar, la metodología comunicativa crítica construye el conocimiento a partir de actos comunicativos dialógicos, minimizando las relaciones e interacciones de poder que se producen durante los procesos comunicativos. De esta manera ha sido y está siendo utilizada en la actualidad dentro de los programas Marco de Investigación Europea. Basando la investigación en actos comunicativos dialógicos, se pone en primer plano la búsqueda de la interpretación conjunta de la realidad a través de interacciones dialógicas y no de poder, evitando cualquier tipo de imposición o coacción. En este artículo se explica cómo la substitución de actos comunicativos de poder por actos comunicativos dialógicos que tiene lugar en la metodología comunicativa crítica, incide en una mayor calidad científica e impacto de los resultados que se obtienen. |
|---|