Configuración lingüística de anglicismos procedentes de Twitter en el español estadounidense
Resumen: El origen de esta investigación está en la redacción de un diccionario de anglicismos del español de los Estados Unidos. Con el fin de incorporar anglicismos de reciente introducción en español, se procedió a la búsqueda de mensajes emitidos en la red social Twitter reuniendo un gran corpus...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342018000300382 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Resumen: El origen de esta investigación está en la redacción de un diccionario de anglicismos del español de los Estados Unidos. Con el fin de incorporar anglicismos de reciente introducción en español, se procedió a la búsqueda de mensajes emitidos en la red social Twitter reuniendo un gran corpus de mensajes que, mediante la aplicación de filtros sucesivos, permitieron obtener una relación final de más de 500 candidatos de anglicismos que podrían ser incorporados al diccionario. Este estudio ofrece un análisis contextualizado de la relación de candidatos a anglicismos elaborada mediante la aplicación de un método de búsqueda en el corpus. El análisis permite tomar decisiones sobre qué anglicismos pueden incorporarse al diccionario y cuáles no, de acuerdo a los fines del repertorio lexicográfico. Asimismo, el análisis lingüístico de las formas seleccionadas finalmente para su incorporación al diccionario revela el perfil de los anglicismos que se están introduciendo en el español estadounidense, en su dimensión ortográfica, gramatical y léxico-semántica. |
|---|