Efecto de dietas en base a microalgas tradicionales, nativas y dietas artificiales sobre el crecimiento y supervivencia en larvas velígeras de la almeja taquilla, Mulinia edulis

Se realizaron 3 experimentos de manera secuencial para probar el efecto de 9 dietas basadas en microalgas tradicionales, microalgas nativas y dietas artificiales sobre la supervivencia y tasa de crecimiento en larvas velígeras de la almeja Mulinia edulis. Las larvas se obtuvieron de reproductores re...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Vivanco,Giovanni, Oliva,Doris, Abarca,Alejandro
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2014
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572014000200012
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se realizaron 3 experimentos de manera secuencial para probar el efecto de 9 dietas basadas en microalgas tradicionales, microalgas nativas y dietas artificiales sobre la supervivencia y tasa de crecimiento en larvas velígeras de la almeja Mulinia edulis. Las larvas se obtuvieron de reproductores recolectados desde bancos naturales en la Isla Grande de Chiloé, Región de Los Lagos, Chile. Cada dieta fue suministrada como tratamiento monoespecífico y mixto. Para el experimento con microalgas tradicionales se utilizaron Isochrysis galbana (Clon T) y Chaetoceros calcitrans siendo el tratamiento mixto (I.galbana/C.calcitrans) la dieta con la cual se obtiene los mayores valores para la supervivencia (13,6%) y tasa diaria de crecimiento (10,9 mm día-1). Para el experimento con microalgas nativas se utilizaron las microalgas Chlamydomona sp. y una diatomea pennada (ND2), aisladas desde la columna de agua de un banco natural y del tracto digestivo de M. edulis, respectivamente. Tanto los tratamientos monoespecíficos como el mixto generaron un 100% de mortalidad. Para el experimento con dietas artificiales se utilizaron una pasta de la diatomea ND2 (PD) y un concentrado nutritivo (CN) formulado mediante el uso de un biodigestor. Se obtuvo un 100% de mortalidad para los tratamientos CN y CN/PD, el tratamiento PD obtuvo una supervivencia de 0,31% y una tasa de crecimiento de 1,3 µm día-1. Los resultados obtenidos indican que los mejores resultados se obtienen con las microalgas tradicionales, sin embargo, es necesario probar el efecto de las microalgas aisladas y dietas artificiales en las siguientes etapas del ciclo de vida de M. edulis, postlarvas y semillas.