TERROIR Y TERRITORIO: CASOS DE LA PEQUEÑA VITIVINICULTURA EN EL CENTRO SUR DE CHILE
RESUMEN: La vitivinicultura es parte del paisaje chileno: en tres valles perviven formas socioecológicas tradicionales de vitivinicultura, cuyas prácticas representan formas hacer y saber que cuestionan y negocian con los procesos de la gran industria. En el presente artículo se expone el trabajo re...
Guardado en:
Autores principales: | Cid-Aguayo,Beatriz Eugenia, Letelier-Araya,Eduardo, Saravia-Ramos,Pablo, Vanhulst,Julien |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad del Bío - Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-36072020000200112 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Territorios ganadores de la post-reconversión en la vitivinicultura mendocina
por: García,Marcos Jesús
Publicado: (2020) -
La vuelta al terroir: el despertar de la cultura del vino en España
por: Alonso González,Pablo, et al.
Publicado: (2019) -
Le terroir, un concept pour l’action dans le développement des territoires
por: Philippe Prévost, et al.
Publicado: (2014) -
Viñas chilenas como Patrimonio de la Humanidad
por: Rojas Aguilera,Gonzalo
Publicado: (2021) -
Instituciones educativas para el desarrollo de la vitivinicultura litoral. Entre Ríos, Argentina (1904-1918)
por: Cian,Janet Priscila
Publicado: (2019)