Habilidades Cognitivas, Contexto Rural y Urbano: Comparación de Perfiles WAIS-IV en Jóvenes

La reciente estandarización en Chile de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS), en su cuarta versión, obliga a investigar el impacto que condiciones culturales y ambientales pueden tener sobre el rendimiento intelectual de las personas. El presente estudio comparó el desempeño de jóv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuica,Pablo, Lira,Juan, Alvarado,Katia, Araneda,Camila, Lillo,Gonzalo, Miranda,Rocío, Tenorio,Marcela, Pérez-Salas,Claudia Paz
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Psicología Clínica 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082014000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La reciente estandarización en Chile de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS), en su cuarta versión, obliga a investigar el impacto que condiciones culturales y ambientales pueden tener sobre el rendimiento intelectual de las personas. El presente estudio comparó el desempeño de jóvenes provenientes de sectores rurales y urbanos de la región del Biobío, segmentados según nivel educativo de los padres como variable de aproximación al nivel socioeconómico. Los resultados muestran un efecto de interacción entre el nivel socioeconómico y el lugar de residencia. Comprensión verbal y memoria de trabajo son los constructos que reciben un mayor impacto del nivel socioeconómico. Se espera que futuros estudios contribuyan a la investigación de habilidades cognitivas en sectores rurales y socialmente deprivados de Chile.