Puesta al día en manejo de la obstrucción nasal por colapso valvular

La estenosis de la válvula nasal aparece como una complicación frecuente de rinoplastfa o traumatismo nasal. Existen diferentes técnicas para corregir el colapso de la válvula nasal; generalmente se utilizan injertos de tejido, que en algunas ocasiones son insuficientes para resolverla alteración y...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Naser G,Alfredo, Tabilo C,Patricio, Bravo C,Gustavo, Carrasco D,María I
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2009
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162009000300012
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La estenosis de la válvula nasal aparece como una complicación frecuente de rinoplastfa o traumatismo nasal. Existen diferentes técnicas para corregir el colapso de la válvula nasal; generalmente se utilizan injertos de tejido, que en algunas ocasiones son insuficientes para resolverla alteración y mejorar la función respiratoria. La válvula nasal funciona en base a la resistencia de la ley Starling, que consiste en un tubo semirrígido con un segmento flexible; cuando la presión inspirada excede un nivel crítico, éste se colapsa y provoca la alteración en su fisiología; por tanto, es necesario cierto grado de rigidez en el componente lateral nasal para evitar el colapso durante la inspiración. Cuando se ve afectado su funcionamiento causa frecuentemente obstrucción nasal.