DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA: ANÁLISIS DEL ACTO DE SOLICITUD EN EL CORPUS DE APRENDICES DE ESPAÑOL (CAES) Y PROPUESTA PARA UNA MEJORA DIDÁCTICA

RESUMEN El presente artículo analiza la competencia pragmática en la interlengua del español, a partir del estudio de un acto de habla: la solicitud. Para ello, se han examinado cuantitativa y cualitativamente las estrategias pragmalingüísticas empleadas en 40 producciones textuales del Corpus de Ap...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: SAMPEDRO MELLA,MARÍA
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte 2021
Sujets:
ELE
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832021000100063
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN El presente artículo analiza la competencia pragmática en la interlengua del español, a partir del estudio de un acto de habla: la solicitud. Para ello, se han examinado cuantitativa y cualitativamente las estrategias pragmalingüísticas empleadas en 40 producciones textuales del Corpus de Aprendices de Español (CAES) (Instituto Cervantes y Universidade de Santiago de Compostela), realizadas por estudiantes de español como lengua extranjera (ELE) de nivel A2. Los datos obtenidos se han comparado con los de una muestra de 22 hablantes nativos de español con el mismo perfil social: varones y mujeres de estudios superiores y con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años. Los resultados del estudio indican que los aprendices no nativos conocen las características del acto de habla en la lengua meta, pero no están familiarizados con algunos de los mecanismos discursivos propios de su expresión, lo que nos lleva a proponer algunas mejoras para la enseñanza del componente pragmático en el aula de ELE.