Efecto de la tenacidad del asfalto en la resistencia a fatiga de las mezclas asfálticas

Uno de los parámetros más importantes para definir el comportamiento de la mezcla en servicio es la tenacidad que el asfalto proporciona al aglomerar los agregados, es decir, la energía que se disipa al fracturar la mezcla, entre mayor sea dicha energía mejor será su calidad. Y por lo tanto, deberá...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Noguera,Alfredo H, Miró,Rodrigo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732011000200006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Uno de los parámetros más importantes para definir el comportamiento de la mezcla en servicio es la tenacidad que el asfalto proporciona al aglomerar los agregados, es decir, la energía que se disipa al fracturar la mezcla, entre mayor sea dicha energía mejor será su calidad. Y por lo tanto, deberá existir una relación si dicha cantidad de energía se disipa en un ciclo de carga (tracción) o con muchos ciclos durante el tiempo (fatiga). El objetivo de éste trabajo es establecer una relación entre la tenacidad que ofrecen distintos asfaltos y el comportamiento a fatiga de sus correspondientes mezclas asfálticas, para lo cual, se ha obtenido la tenacidad mediante un ensayo de tracción directa y se ha comparado con los valores de las leyes de fatiga y energía disipada obtenidas del ensayo de flexo-tracción dinámica.