PRIVATIZACIÓN, COMPETENCIA POR DEPÓSITOS Y DESEMPEÑO BANCARIOS

En este artículo desarrollamos un marco micro económico para estudiar las relaciones entre la privatización, la competencia por depósitos y el desempeño bancarios. Particularmente analizamos la privatización bancaria cuando se permiten estrategias competitivas de los tipos Cournot y Stackelberg. Nue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ruiz-Porras,Antonio
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Departamento de Economía 2010
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52862010000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo desarrollamos un marco micro económico para estudiar las relaciones entre la privatización, la competencia por depósitos y el desempeño bancarios. Particularmente analizamos la privatización bancaria cuando se permiten estrategias competitivas de los tipos Cournot y Stackelberg. Nuestros hallazgos muestran que ciertas condiciones son necesarias para justificarla bajo los siguientes criterios: (i) eficiencia, (ii) poder de mercado/estabilidad financiera y (iii) disponibilidad de consumo para los depositantes. También muestran que la privatización es relativamente sencilla de justificar cuando se permiten relaciones líder-seguidor en el sistema bancario. Incluso, los ingresos gubernamentales, por privatizar, son más altos cuando existen estas relaciones.