Revisualizar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria

Los autores presentan el nuevo enfoque que busca la integración de las ciencias de la naturaleza con las ciencias sociales y humanas. Destacan el surgimiento de las disciplinas híbridas y las nuevas propuestas epistemológicas y metodológicas, exponiendo en particular el surgimiento de la sociología...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Toledo,Víctor M, Alarcón-Cháires,Pablo, Barón,Lourdes
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682009000100019
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los autores presentan el nuevo enfoque que busca la integración de las ciencias de la naturaleza con las ciencias sociales y humanas. Destacan el surgimiento de las disciplinas híbridas y las nuevas propuestas epistemológicas y metodológicas, exponiendo en particular el surgimiento de la sociología ambiental y el tema de lo rural como referente empírico. Analizan el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza, relevando la apropiación de la naturaleza como eje de lo rural mostrando su carácter multidimensional. Concluyen en la necesidad de estudiar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria señalando que la crisis del mundo moderno que se experimenta dice relación con la transgresión de los límites biofísicos del planeta.