"Quise entonces fumar": El opio en César Vallejo y Pablo Neruda: rutas asiáticas de experimentación
César Vallejo y Pablo Neruda fuman el opio cuando están escribiendo Trilce (1922) y Residencia en la tierra (1935), respectivamente. No mencionan la droga en sus colecciones, pero ambos escriben al margen de su obra literaria textos sobre su experiencia narcótica: un cuento-testimonio, en Vallejo; c...
Saved in:
| Main Author: | Leal,Francisco |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2015
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812015000200004 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL PRIMER CUENTO MARXISTA PARA NIÑOS EN EL PERÚ: EL CASO DE "PACO YUNQUE" DE CÉSAR VALLEJO
by: Valenzuela Garcés,Jorge
Published: (2014) -
La impureza: Sus implicaciones en la poesía y las colecciones de Pablo Neruda
by: Holas,Sergio
Published: (2005) -
INTERTEXTUALIDAD EN "VOCALES PARA HILDA" DE GONZALO ROJAS: UN DIÁLOGO ABIERTO CON RIMBAUD Y CÉSAR VALLEJO
by: Veliz Gatica,Héctor
Published: (2009) -
Pablo Neruda e Isabel Allende: Las dos sagas de Joaquín Murieta
by: Paz,Yanira
Published: (2005) -
De la Guerra del Opio a la liberación
by: Posada Cano, Enrique
Published: (2006)