Grado de estenosis y vulnerabilidad de las lesiones coronarias
La angiografía coronaria ha sido y continúa siendo el pilar sobre el cual se deciden las intervenciones terapéuticas en la enfermedad coronaria constituyendo el grado de estenosis de las placas ateromatosas uno de los principales marcadores de isquemia miocárdica y por lo tanto del pronóstico de la...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Aninat,Mauricio |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602016000200013 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Angioplastía primaria en infarto agudo al miocardio en arteria coronaria derecha con origen anómalo: Caso clínico
par: Ugalde,Héctor, et autres
Publié: (2012) -
Arteria coronaria única y cardiopatía coronaria: origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde la descendente anterior. Casos clínicos
par: QUIROZ,MANUEL, et autres
Publié: (2019) -
Intervenciones coronarias percutáneas guiadas con medición de flujo de reserva coronario
par: Aninat,Mauricio, et autres
Publié: (2011) -
Diferencias en la aterosclerosis coronaria entre hombres y mujeres con Diabetes Mellitus tipo 2 evaluados con el Score de Gensini
par: Gajardo,Luis, et autres
Publié: (2012) -
Angioplastia coronaria e implante de Stent a través de la arteria radial.: Caso clínico
par: Pérez L,Víctor, et autres
Publié: (1999)