Alofonía del fonema fricativo alvéolo-dental /s/ en posición codal preconsonántica en el habla de profesionales de Santiago

Este trabajo forma parte del proyecto Fondecyt 1120886 y tiene como objetivo analizar exhaustivamente la alofonía de /s/ en posición codal en el habla de profesionales de Santiago, incluyendo las descripciones articulatorias y la simbología fonética correspondientes. Es un estudio auditivo y acústic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortiz Lira,Héctor, Mena Flores,Leonardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032015000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo forma parte del proyecto Fondecyt 1120886 y tiene como objetivo analizar exhaustivamente la alofonía de /s/ en posición codal en el habla de profesionales de Santiago, incluyendo las descripciones articulatorias y la simbología fonética correspondientes. Es un estudio auditivo y acústico del comportamiento de /s/ que intenta establecer relaciones entre pronunciación y estilos de habla, con el objetivo de establecer en qué aspectos las reglas fonotácticas que rigen el habla informal (o menos formal) se diferencian de aquellas empleadas en una situación más formal. Para lograr este objetivo se examinaron las distintas realizaciones de /s/ en cuatro entornos fonéticos -/s/+oclusiva y africada, /s/+sonante, /s/+fricativa y /s/+aproximante- y en dos géneros discursivos, entrevista y lectura.