RELACIONES SOCIALES DE MUJERES AYMARA TRANSLOCALES: UNA EXPLICACIÓN DESDE LA PRESENCIA/AUSENCIA DEL SUMA QAMAÑA

Este artículo demuestra la presencia del Suma Qamaña en las relaciones de mujeres Ayunara translocales de la Región de Tarapacá y es mediante las historias de vida de las entrevistadas que se observa la influencia del Suma Qamaña en sus relaciones. Desde un marco metodológico del paradigma de invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moscoso García*,Adimelia, Vásquez Acosta**,María, Pulido Iparraguirre***,Cristóbal
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812021000200321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo demuestra la presencia del Suma Qamaña en las relaciones de mujeres Ayunara translocales de la Región de Tarapacá y es mediante las historias de vida de las entrevistadas que se observa la influencia del Suma Qamaña en sus relaciones. Desde un marco metodológico del paradigma de investigación indígena, se relevan las vicisitudes de ser mujer Aymara translocal en contextos sociales y culturales diferentes. El resultado principal de esta investigación es la presencia intermitente de los principios del Suma Qamaña en la vida: primero, una fuerte presencia del Suma Qamaña; luego, un distanciamiento del mismo y, posteriormente, el reencuentro con su idiosincrasia. Se concluye que las interacciones de estas mujeres se ven fuertemente influidas por las relaciones que establecen con los "otros" y con la institucionalidad chilena. En cada momento se evidencian afectos, sentimientos, emociones y sensaciones, que definen y enmarcan la experiencia de ellas.