Comunicadores, pluralismo informativo y massmediación del conflicto chileno-mapuche

Resumen: El artículo socializa parte de los resultados de una investigación centrada en problematizar las relaciones entre pluralismo informativo y mass-mediación del conflicto chileno-mapuche en la Araucanía, región ubicada al sur de Chile, en la cual se desarrollan diversos acontecimientos de conf...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Maldonado,Claudio, Del Valle,Carlos
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2021000300008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: El artículo socializa parte de los resultados de una investigación centrada en problematizar las relaciones entre pluralismo informativo y mass-mediación del conflicto chileno-mapuche en la Araucanía, región ubicada al sur de Chile, en la cual se desarrollan diversos acontecimientos de confrontación entre el Estadonación chileno, el movimiento mapuche y las empresas transnacionales emplazadas en territorios ancestrales. A partir de un análisis argumental aplicado a un corpus de 18 entrevistas a comunicadores de la región de La Araucanía en el período 20182019, se identifican los tópicos y las estructuras argumentativas que operan como tramas de sentido en torno al grado de pluralismo informativo en esta región y sus efectos en el tratamiento informativo del conflicto chileno-mapuche. Asimismo, se discuten propuestas de transformación del ecosistema mediático para avanzar hacia un modelo de pluralismo informativo de carácter democrático e intercultural. Los resultados establecen que los tópicos centrales a problematizar refieren a aspectos políticos, económicos, interculturales, de seguridad, formativos y mediáticos.