Trasplante de médula ósea exitoso en un caso de linfohistiocitosis hemofagocítica familiar tipo 3
Resumen: Introducción: La linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH) corresponde a una activación exagerada, primaria o se cundaria, del sistema inmunológico. La linfohistiocitosis hemofagocítica familiar tipo 3 (LHF-3) es un desorden del sistema inmune severo, causado por mutaciones en el gen UNC13D,...
Guardado en:
Autores principales: | Caicedo-Herrera,Gabriela, Candelo,Estephania, Olaya,Manuela, Pérez,Paola, Medina,Diego, Pachajoa,Harry |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000200269 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria y síndrome de liberación de citoquinas en COVID-19, ¿entidades iguales o diferentes?
por: Alfaro-Murillo,Alberto, et al.
Publicado: (2021) -
Síndrome hemofagocítico: Caracterización clínica y seguimiento de una cohorte pediátrica chilena
por: Astudillo P.,Patricio, et al.
Publicado: (2021) -
Trasplante de médula ósea en pacientes pediátricos
por: Barriga C.,Francisco, et al.
Publicado: (1999) -
Trasplante de médula ósea en pacientes portadores de inmunodeficiencias severas combinadas
por: González M.,Benito, et al.
Publicado: (2000) -
EL TRASPLANTE INTRACORONARIO DE CÉLULAS MONONUCLEARES DE MÉDULA ÓSEA SE ASOCIA A MEJORÍAA LA FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, EN PACIENTES CON CARDIOPATÍAA DILATADA DE DIFERENTE ETIOLOGÍA: PROYECTO INNOVA CHILE N° 205-4350
por: Bartolucc¡,Jorge, et al.
Publicado: (2013)