Uso de conectores y vocabulario espontaneo en la argumentación escrita: aportes a la alfabetización científica
En este estudio se asume la argumentación escrita como una habilidad cognitivo-lingüística que favorece laalfabetización científica. Bajo esta premisa, el uso variado de conectores y el empleo de términos y datoscientíficos como parte del v...
Saved in:
Main Author: | Pablo Antonio Archila |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad de Cádiz
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c509ba3c1c944b85afecd38d04f74e4f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El empleo espontáneo de conectores y vocabulario relacionado con las ciencias: Implicaciones en la argumentación escrita
by: Pablo Antonio Archila, et al.
Published: (2017) -
Análisis del uso de conectores discursivos en la argumentación escrita de alumnos de primaria
by: Blanca Araceli Rodríguez Hernández, et al.
Published: (2018) -
¿Cómo conectan los jóvenes escolares sus ideas para argumentar? Análisis del uso de conectores en su discurso
by: Karina Paola García Mejía, et al.
Published: (2015) -
Habilidades de argumentación escrita: Una propuesta de medición para estudiantes de quinto básico
by: Larraín,Antonia, et al.
Published: (2014) -
La presencia de elementos de conexión en las producciones narrativas escritas en una muestra de escolares de Santiago de Chile
by: Díaz Oyarce,Carmen
Published: (2019)