Impacto emocional en estudiantes de pedagogía ante eventos demaltrato en la práctica profesional

El objetivo de este estudio fue comprender la experiencia emocional de los estudiantes de pedagogía al enfrentarse a eventos de maltrato por parte de los docentes del establecimiento, en sus prácticas profesionales. Desde el enfoque cualitativo y utilizando la técnica de incidentes críticos, se entr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Denisse Alejandra Jaramillo Sandoval, Rodrigo Yáñez Gallardo
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de San Martín de Porres 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c7f9d107ba694eab8a2d4bd189e258c9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este estudio fue comprender la experiencia emocional de los estudiantes de pedagogía al enfrentarse a eventos de maltrato por parte de los docentes del establecimiento, en sus prácticas profesionales. Desde el enfoque cualitativo y utilizando la técnica de incidentes críticos, se entrevistó a 12 estudiantes que experimentaron maltrato durante su práctica y se recabó 15 incidentes críticos. De esta muestra, se categorizaron 5 conductas de maltrato, de las cuales, la angustia, la rabia e inseguridad fueron las principales emociones que manifestaron los estudiantes. Para ellos, dicha experiencia tuvo un intenso impacto emocional, asociándose a altos nivel de estrés. Se discute por una parte que estos eventos provocaron un significativo cuestionamiento en su identidad profesional y, por otra parte, sobre la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales en la formación docente, de modo que se maneje adecuadamente los conflictos y conservar el bienestar psicológico.