Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del Centro de México
Los productos alimenticios artesanales han sido ampliamente estudiados por sus características y potencialidades. Sin embargo, todavía no se cuenta con un concepto unificado de lo que se entiende por artesanal. Aunque se tienen disponibles algunas definiciones que hacen referencia a productos comest...
Saved in:
Main Authors: | Aurelio Domínguez-López, Adriana Villanueva-Carvajal, Carlos Manuel Arriaga-Jordán, Angélica Espinoza-Ortega |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2011
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/ca85bdffb21e42dbab22c47a1d59748a |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Innovando los estudios de mercado de los quesos artesanales. El valor simbólico del queso de poro
by: Fernando Cervantes Escoto, et al.
Published: (2017) -
Inocuidad en alimentos tradicionales: el queso de Poro de Balancán como un caso de estudio
by: Mayra Díaz Ramírez, et al.
Published: (2016) -
Análisis de redes en la producción de tres quesos mexicanos genuinos
by: José Fernando Grass Ramírez, et al.
Published: (2015) -
La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos
by: Abraham Villegas de Gante, et al.
Published: (2011) -
Alimentación y cultura
by: Gómez Posse, Pablo E.
Published: (2002)