Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil

Introducción: El síndrome de X frágil (SXF) es una causa frecuente de retraso mental (RM), se presenta en 1 de 4 000 hombres y en 1 de 8 000 mujeres. A nivel molecular existen principalmente tres tipos de alteraciones: premutación, mutación completa y mosaicos, todas las cuales corresponden a amplif...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alliende R,M. Angélica, Aravena C,Teresa, Valiente G,Alf, Curotto L,Bianca, Santa María V,Lorena, Cortés M,Fanny
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062006000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620060001000052014-01-23Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágilAlliende R,M. AngélicaAravena C,TeresaValiente G,AlfCurotto L,BiancaSanta María V,LorenaCortés M,Fanny retraso mental amplificación de tripletes repetidos gen FMR1 síndrome Xq frágil Introducción: El síndrome de X frágil (SXF) es una causa frecuente de retraso mental (RM), se presenta en 1 de 4 000 hombres y en 1 de 8 000 mujeres. A nivel molecular existen principalmente tres tipos de alteraciones: premutación, mutación completa y mosaicos, todas las cuales corresponden a amplificación del trinucleótido CGG localizado en el primer exón del gen FMR1: las premutaciones presentan entre 52 y 200 repetidos; las mutaciones completas, sobre 200 CGG, presentan hipermetilación de la región promotora del gen FMR1 e inhibición de la expresión de la proteína FMRP, causante del RM y dismorfias características de este síndrome. Los mosaicos presentan mutación completa y premutación o metilación parcial del gen FMR1. Los pacientes con SXF son diagnosticados clínicamente según un protocolo de tamizaje que considera 15 características clínicas que entrega un puntaje máximo de 30 puntos en individuos afectados. Objetivo: Definir criterios clínicos específicos para población chilena que ayuden a identificar a los individuos que deban ser sometidos a estudios moleculares confirmatorios de SXF. Pacientes y Método: Se consideraron 99 pacientes varones referidos al INTA por presentar retraso mental y características clínicas sugerentes del SXF; a todos se les realizó evaluación clínica utilizando el protocolo descrito por Buttler y estudio molecular con análisis directo del gen FMR1 por Southern blot. Resultados: 23 de los 99 pacientes estudiados presentaron una mutación en FMR1 y puntaje clínico entre 16 y 27 puntos; los 76 casos restantes con puntajes clínicos entre 10 y 26 puntos, no presentaron mutación en el gen FMR1. Se evaluaron las características clínicas en ambos grupos y se observó que 4 de ellas se asocian significativamente a la mutación, siendo tres de ellas independientes de la edad de los pacientes. Conclusiones: Con estos resultados y a fin de optimizar el estudio molecular directo del gen FMR1, proponemos que el criterio de selección de pacientes sea a través del examen clínico y que todo individuo con puntaje ³ 15 puntos debe ser sometido al estudio molecularinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.77 n.1 20062006-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000100005es10.4067/S0370-41062006000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic retraso mental
amplificación de tripletes repetidos
gen FMR1
síndrome Xq frágil
spellingShingle retraso mental
amplificación de tripletes repetidos
gen FMR1
síndrome Xq frágil
Alliende R,M. Angélica
Aravena C,Teresa
Valiente G,Alf
Curotto L,Bianca
Santa María V,Lorena
Cortés M,Fanny
Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
description Introducción: El síndrome de X frágil (SXF) es una causa frecuente de retraso mental (RM), se presenta en 1 de 4 000 hombres y en 1 de 8 000 mujeres. A nivel molecular existen principalmente tres tipos de alteraciones: premutación, mutación completa y mosaicos, todas las cuales corresponden a amplificación del trinucleótido CGG localizado en el primer exón del gen FMR1: las premutaciones presentan entre 52 y 200 repetidos; las mutaciones completas, sobre 200 CGG, presentan hipermetilación de la región promotora del gen FMR1 e inhibición de la expresión de la proteína FMRP, causante del RM y dismorfias características de este síndrome. Los mosaicos presentan mutación completa y premutación o metilación parcial del gen FMR1. Los pacientes con SXF son diagnosticados clínicamente según un protocolo de tamizaje que considera 15 características clínicas que entrega un puntaje máximo de 30 puntos en individuos afectados. Objetivo: Definir criterios clínicos específicos para población chilena que ayuden a identificar a los individuos que deban ser sometidos a estudios moleculares confirmatorios de SXF. Pacientes y Método: Se consideraron 99 pacientes varones referidos al INTA por presentar retraso mental y características clínicas sugerentes del SXF; a todos se les realizó evaluación clínica utilizando el protocolo descrito por Buttler y estudio molecular con análisis directo del gen FMR1 por Southern blot. Resultados: 23 de los 99 pacientes estudiados presentaron una mutación en FMR1 y puntaje clínico entre 16 y 27 puntos; los 76 casos restantes con puntajes clínicos entre 10 y 26 puntos, no presentaron mutación en el gen FMR1. Se evaluaron las características clínicas en ambos grupos y se observó que 4 de ellas se asocian significativamente a la mutación, siendo tres de ellas independientes de la edad de los pacientes. Conclusiones: Con estos resultados y a fin de optimizar el estudio molecular directo del gen FMR1, proponemos que el criterio de selección de pacientes sea a través del examen clínico y que todo individuo con puntaje ³ 15 puntos debe ser sometido al estudio molecular
author Alliende R,M. Angélica
Aravena C,Teresa
Valiente G,Alf
Curotto L,Bianca
Santa María V,Lorena
Cortés M,Fanny
author_facet Alliende R,M. Angélica
Aravena C,Teresa
Valiente G,Alf
Curotto L,Bianca
Santa María V,Lorena
Cortés M,Fanny
author_sort Alliende R,M. Angélica
title Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
title_short Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
title_full Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
title_fullStr Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
title_full_unstemmed Tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen FMR1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de X-frágil
title_sort tamizaje clínico y análisis de mutaciones en el gen fmr1 en 99 varones con características clínicas del síndrome de x-frágil
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000100005
work_keys_str_mv AT alliendermangelica tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
AT aravenacteresa tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
AT valientegalf tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
AT curottolbianca tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
AT santamariavlorena tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
AT cortesmfanny tamizajeclinicoyanalisisdemutacionesenelgenfmr1en99varonesconcaracteristicasclinicasdelsindromedexfragil
_version_ 1718438927403057152