Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR
Introducción: El diagnóstico específico de influenza permite controlar la diseminación de la enfermedad, disminuir el uso de antimicrobianos, procedimientos clínicos y exámenes, e identificar rápidamente brotes. Diferentes tecnologías están actualmente disponibles en Chile para este propósito. Objet...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000600009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182014000600009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820140006000092015-02-18Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TRWilhelm,JanYubero,JoaoFuentes,ConstanzaRíos,PaulinaLeyton,OscarReyes,Felipe Influenza A inmunofluorescencia directa inmunocromatografía citocentrifugado Introducción: El diagnóstico específico de influenza permite controlar la diseminación de la enfermedad, disminuir el uso de antimicrobianos, procedimientos clínicos y exámenes, e identificar rápidamente brotes. Diferentes tecnologías están actualmente disponibles en Chile para este propósito. Objetivo: Comparar la sensibilidad diagnóstica para la infección por el virus influenza A de las técnicas inmunocromatografía, inmunofluorescencia directa-IFD e IFD con citocentrifugado contra el estándar de oro, RPC-TR. Materiales y Método: En 175 muestras de hisopado nasofaríngeo se realizó inmunocromatografía y RPC-TR para influenza A. Otras 1.689 muestras de hisopado nasofaríngeo fueron procesadas mediante IFD y RPC-TR para influenza A. Finalmente, en 29 muestras de hisopado nasofaríngeo, confirmadas positivas para influenza A mediante RPC-TR, se realizó IFD con citocentrifugado. Resultados: La sensibilidad de la inmunocromatografía, IFD e IFD + citocentrifugado fue de 47,3%, 57,2% y 72,4%, respectivamente. Discusión y Conclusión: El menor costo y tiempo de respuesta de las técnicas rápidas (inmunocomatografía e IFD) en relación a la RPC-TR hacen que se mantengan como exámenes de rutina en los laboratorios diagnósticos del país. Sin embargo, su baja sensibilidad y VPN, especialmente durante períodos de baja prevalencia, obligaría a confirmar los resultados negativos con técnicas más sensibles. En nuestra comparación la citocentrifugación mejoró la sensibilidad de la IFD de 57% a 72%.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.31 n.6 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000600009es10.4067/S0716-10182014000600009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Influenza A inmunofluorescencia directa inmunocromatografía citocentrifugado |
spellingShingle |
Influenza A inmunofluorescencia directa inmunocromatografía citocentrifugado Wilhelm,Jan Yubero,Joao Fuentes,Constanza Ríos,Paulina Leyton,Oscar Reyes,Felipe Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
description |
Introducción: El diagnóstico específico de influenza permite controlar la diseminación de la enfermedad, disminuir el uso de antimicrobianos, procedimientos clínicos y exámenes, e identificar rápidamente brotes. Diferentes tecnologías están actualmente disponibles en Chile para este propósito. Objetivo: Comparar la sensibilidad diagnóstica para la infección por el virus influenza A de las técnicas inmunocromatografía, inmunofluorescencia directa-IFD e IFD con citocentrifugado contra el estándar de oro, RPC-TR. Materiales y Método: En 175 muestras de hisopado nasofaríngeo se realizó inmunocromatografía y RPC-TR para influenza A. Otras 1.689 muestras de hisopado nasofaríngeo fueron procesadas mediante IFD y RPC-TR para influenza A. Finalmente, en 29 muestras de hisopado nasofaríngeo, confirmadas positivas para influenza A mediante RPC-TR, se realizó IFD con citocentrifugado. Resultados: La sensibilidad de la inmunocromatografía, IFD e IFD + citocentrifugado fue de 47,3%, 57,2% y 72,4%, respectivamente. Discusión y Conclusión: El menor costo y tiempo de respuesta de las técnicas rápidas (inmunocomatografía e IFD) en relación a la RPC-TR hacen que se mantengan como exámenes de rutina en los laboratorios diagnósticos del país. Sin embargo, su baja sensibilidad y VPN, especialmente durante períodos de baja prevalencia, obligaría a confirmar los resultados negativos con técnicas más sensibles. En nuestra comparación la citocentrifugación mejoró la sensibilidad de la IFD de 57% a 72%. |
author |
Wilhelm,Jan Yubero,Joao Fuentes,Constanza Ríos,Paulina Leyton,Oscar Reyes,Felipe |
author_facet |
Wilhelm,Jan Yubero,Joao Fuentes,Constanza Ríos,Paulina Leyton,Oscar Reyes,Felipe |
author_sort |
Wilhelm,Jan |
title |
Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
title_short |
Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
title_full |
Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
title_fullStr |
Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR |
title_sort |
evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza a: inmunocromatografía, ifd e ifd con citocentrifugado versus rpc-tr |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000600009 |
work_keys_str_mv |
AT wilhelmjan evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr AT yuberojoao evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr AT fuentesconstanza evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr AT riospaulina evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr AT leytonoscar evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr AT reyesfelipe evaluaciondelasensibilidaddiagnosticadetrestecnicasdelaboratorioparalainfeccionporinfluenzaainmunocromatografiaifdeifdconcitocentrifugadoversusrpctr |
_version_ |
1718440349354950656 |