Guía clínica: consenso para Chile en enfermedad de Fabry

La enfermedad de Fabry es un error innato del catabolismo de los glucoesfingolipidos, de herencia recesiva ligada al cromosoma X, causado por la deficiencia de la enzima lisosomal alfa-galactosidasa A (α-gal A). Es un defecto poco frecuente, con una incidencia estimada de 1:80.000 a 1:117.0...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Varas M,Carmen, Gómez,Griselda, Morales T,Miguel, Molt C,Fernando, Cabello A,Juan Francisco, Alcántara P,Alex, Downey C,Patricio, Barría M,Carlos, Álvarez C,Mariela, Villarroel Sch,Claudio, Ponce M,Juan Carlos, Cortés M,Fanny, Moraga U,Sandra, Peredo O,Pilar
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000300009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La enfermedad de Fabry es un error innato del catabolismo de los glucoesfingolipidos, de herencia recesiva ligada al cromosoma X, causado por la deficiencia de la enzima lisosomal alfa-galactosidasa A (α-gal A). Es un defecto poco frecuente, con una incidencia estimada de 1:80.000 a 1:117.000, entre la población general. Recientemente, el creciente conocimiento acerca de esta enfermedad, ha permitido el desarrollo de la terapia de reemplazo enzimático, la cual ha modificado el pronóstico y calidad de vida de los pacientes. En Chile, se desconoce la incidencia real, pero el aumento del número de pacientes diagnosticados durante los últimos cinco años, principalmente en la zona norte del país, ha generado un mayor interés por esta enfermedad. Esta guía fue elaborada con la intención de establecer un consenso para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con enfermedad de Fabry, basado en la evidencia científica, actualmente disponible.