Granulometría, Propiedades Funcionales y Propiedades de Color de las Harinas de Quinua y Chontaduro
Resumen: El propósito de este estudio fue realizar la determinación de las propiedades granulométricas, funcionales y de color de la harina de quinua y de chontaduro. La quinua y el chontaduro poseen grandes atributos nutricionales, sensoriales y son substitutos potenciales del trigo en la elaboraci...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000500003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: El propósito de este estudio fue realizar la determinación de las propiedades granulométricas, funcionales y de color de la harina de quinua y de chontaduro. La quinua y el chontaduro poseen grandes atributos nutricionales, sensoriales y son substitutos potenciales del trigo en la elaboración de diversos alimentos. Sin embargo, existen pocas publicaciones sobre las propiedades funcionales y físicas de sus harinas. Sus propiedades fueron determinadas y a los datos se aplica estadística descriptiva, ANOVA y la prueba de rango múltiple Duncan (p<0,05). Los valores de las propiedades granulométricas, funcionales y de color son influenciados por el tipo de harina. La harina de chontaduro presenta propiedades funcionales más favorables que la harina de quinua para la elaboración de alimentos como salchichas, pastas, queso procesado y productos de panadería ya que presenta un mayor potencial de gelatinización de almidones, y mejores propiedades de color. |
---|