Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia

El problema que nos planteamos en este trabajo surge de tres diferentes preocupaciones: la importancia del aprendizaje no formal de la ciencia como parte del currículo escolar, la necesidad de alfabetización científica y la importancia de las implicaciones sociales de la ciencia contemporánea. Se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jenaro Guisasola, Jordi Solbes, José Ignacio Barragués, Antonio Moreno, Maite Morentin
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2007
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/95590d60473e4629b0965c42fe41c7f4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:95590d60473e4629b0965c42fe41c7f4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:95590d60473e4629b0965c42fe41c7f42021-11-11T15:41:19ZComprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia1697-011Xhttps://doaj.org/article/95590d60473e4629b0965c42fe41c7f42007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92040102https://doaj.org/toc/1697-011XEl problema que nos planteamos en este trabajo surge de tres diferentes preocupaciones: la importancia del aprendizaje no formal de la ciencia como parte del currículo escolar, la necesidad de alfabetización científica y la importancia de las implicaciones sociales de la ciencia contemporánea. Se ha aprovechado una exposición en el Kutxaespacio de la Ciencia de San Sebastián sobre el centenario de la Teoría Especial de la Relatividad para diseñar una visita de estudiantes de primer curso de Ingeniería y evaluar el aprendizaje logrado. En la primera parte del trabajo se expone el diseño realizado para establecer puentes entre la docencia formal y la visita a la exposición. En la segunda parte se analiza el potencial de la exposición y del diseño realizado para influir en el conocimiento de los estudiantes en tres aspectos de la Teoría Especial de la Relatividad. Los resultados obtenidos muestran que el diseño de visita con actividades previas y posteriores a la misma resulta eficaz para aumentar la comprensión de los estudiantes y estimular su capacidad de argumentar científicamente.Jenaro GuisasolaJordi SolbesJosé Ignacio BarraguésAntonio MorenoMaite MorentinUniversidad de Cádizarticleaprendizaje en contextos no formalesrelatividad especialvisitas a museosSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 4, Iss 1, Pp 2-20 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic aprendizaje en contextos no formales
relatividad especial
visitas a museos
Social Sciences
H
spellingShingle aprendizaje en contextos no formales
relatividad especial
visitas a museos
Social Sciences
H
Jenaro Guisasola
Jordi Solbes
José Ignacio Barragués
Antonio Moreno
Maite Morentin
Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
description El problema que nos planteamos en este trabajo surge de tres diferentes preocupaciones: la importancia del aprendizaje no formal de la ciencia como parte del currículo escolar, la necesidad de alfabetización científica y la importancia de las implicaciones sociales de la ciencia contemporánea. Se ha aprovechado una exposición en el Kutxaespacio de la Ciencia de San Sebastián sobre el centenario de la Teoría Especial de la Relatividad para diseñar una visita de estudiantes de primer curso de Ingeniería y evaluar el aprendizaje logrado. En la primera parte del trabajo se expone el diseño realizado para establecer puentes entre la docencia formal y la visita a la exposición. En la segunda parte se analiza el potencial de la exposición y del diseño realizado para influir en el conocimiento de los estudiantes en tres aspectos de la Teoría Especial de la Relatividad. Los resultados obtenidos muestran que el diseño de visita con actividades previas y posteriores a la misma resulta eficaz para aumentar la comprensión de los estudiantes y estimular su capacidad de argumentar científicamente.
format article
author Jenaro Guisasola
Jordi Solbes
José Ignacio Barragués
Antonio Moreno
Maite Morentin
author_facet Jenaro Guisasola
Jordi Solbes
José Ignacio Barragués
Antonio Moreno
Maite Morentin
author_sort Jenaro Guisasola
title Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
title_short Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
title_full Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
title_fullStr Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
title_full_unstemmed Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
title_sort comprensión de los estudiantes de la teoría especial de la relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/95590d60473e4629b0965c42fe41c7f4
work_keys_str_mv AT jenaroguisasola comprensiondelosestudiantesdelateoriaespecialdelarelatividadydisenodeunavisitaguiadaaunmuseodelaciencia
AT jordisolbes comprensiondelosestudiantesdelateoriaespecialdelarelatividadydisenodeunavisitaguiadaaunmuseodelaciencia
AT joseignaciobarragues comprensiondelosestudiantesdelateoriaespecialdelarelatividadydisenodeunavisitaguiadaaunmuseodelaciencia
AT antoniomoreno comprensiondelosestudiantesdelateoriaespecialdelarelatividadydisenodeunavisitaguiadaaunmuseodelaciencia
AT maitemorentin comprensiondelosestudiantesdelateoriaespecialdelarelatividadydisenodeunavisitaguiadaaunmuseodelaciencia
_version_ 1718434364347383808